
El blog es un medio abierto y participativo, pues además de la
información que publica el autor con la creación de sus propios contenidos,
también está el plus de información y opinión que los usuarios que visitan
dichos espacios aportan con sus participaciones.
Los blogs tienen las características de ser sitios web muy fáciles de
gestionar, con una identidad personal, una temática concreta, una actualización
más o menos frecuente de sus contenidos y dar la posibilidad de participar a
otros usuarios con sus comentarios.
El término blog surge del inglés Weblog (diario web) y en castellano
también se conoce con el término de Bitácora. El significado de bitácora es
coincidente con los cuadernos de bitácora, que son cuadernos de navegación
donde se van anotando de forma cronológica todas las incidencias que relatan un
viaje. El blog o bitácora puede ser gestionado por uno o varios autores donde
se van colocando los post (publicaciones, artículos o entradas) para que puedan
ser comentadas por otros usuarios (comentarios). Los post se colocan
cronológicamente de forma inversa a su publicación, apareciendo siempre en
primer lugar los últimos publicados.

Como medio de publicación digital de contenido, los blogs presentan una
serie de características que les hace especiales, y que son
muy aprovechables desde el ámbito educativo:

b) Utilización fácil.
c) Organización cronológica y temática de la información accesible
mediante índices temáticos, calendario o motores de búsqueda.
d) Intercambio de ideas. Definido por la participación y aportaciones de
los usuarios mediante comentarios a los distintos artículos y contenidos,
fomentando el debate, la discusión y el uso responsable del ciberespacio,
observando la debida etiqueta.
e) Distintos niveles en el rol de usuario. Hace posible la gestión
compartida o colaborativa del blog. Esto, unido a la posibilidad de acceso
desde cualquier lugar, y a cualquier hora, abre grandes posibilidades de
trabajo colaborativo, trascendiendo incluso el espacio del aula, y también el
espacio geográfico. Cualquier persona en cualquier momento y lugar puede
colaborar en cualquier blog.
f) Sindicación de contenidos mediante RSS. Cambió la forma de acceder a
la información, a través de los lectores y agregadores de feeds o noticias RSS.
Con este tipo de programas podemos conocer el contenido actualizado de aquellos
sitios que nos interesan, sin necesidad de abrir el navegador.
Los elementos básicos que tiene un blog son:
- Las entradas: son artículos
escritos por el autor o autores. Se escriben o editan igual que si fuera
un correo electrónico, sólo que su contenido queda automáticamente
publicado en el blog.
- Los comentarios: si se
quiere así, se permite a otros usuarios de la web añadir comentarios a
cada entrada. Se realiza mediante un formulario. Los comentarios pueden
salir publicados automáticamente o únicamente después
de que el autor les haya dado el visto bueno. El autor recibe una
notificación por correo electrónico de cuando hay en el blog comentarios
nuevos, y de su contenido.
- Enlaces: los blogs suelen
incluir muchos enlaces a otras páginas web (no necesariamente blogs) como
referencias o para ampliar la información agregada.
- Fotografías y vídeos.
- Las utilidades y los
gatgets: contadores, procedencia de las visitas, relojes...
- Etiquetas: pueden ponerse
etiquetas (palabras clave) en las entradas para facilitar las búsquedas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario